“Tierra en las manos” es el nombre del proyecto educativo permanente del CEIP La Asomada. Surgido de la experiencia con el huerto escolar, ha evolucionado hasta convertirse en la identidad pedagógica del centro, vertebrando todas las etapas y niveles educativos.

Este proyecto representa una manera de entender la educación desde lo vivencial, lo manipulativo, lo natural y lo emocional. Se apoya en el contacto con el entorno, el respeto por la diversidad y el trabajo cooperativo como base del aprendizaje.


🎯 ¿Qué significa educar con “tierra en las manos”?

  • Aprender tocando, sembrando, observando y creando con las manos
  • Valorar la diversidad como riqueza y fomentar el trabajo en equipo
  • Priorizar el cuerpo, la emoción, el juego y el vínculo afectivo
  • Apostar por una escuela inclusiva, democrática, crítica y participativa
  • Conectar con la naturaleza, el entorno social y los intereses del alumnado

🧠 Organización del proyecto

Para llevar a cabo este enfoque, el profesorado del centro se organiza en comisiones de trabajo, cada una con funciones pedagógicas y de coordinación muy claras:

  • 🌱 Comisión de Huerto Escolar:
    Coordina actividades relacionadas con la siembra, el cultivo, el cuidado del huerto y su aprovechamiento educativo en las diferentes áreas y niveles.
  • 💚 Comisión Emocional:
    Promueve la educación emocional y la mejora de la convivencia a través de dinámicas, talleres, materiales comunes y propuestas transversales.
  • 📚 Comisión de Biblioteca:
    Dinamiza la lectura, coordina proyectos de animación lectora y mantiene viva la biblioteca escolar como espacio abierto y participativo.

Estas comisiones permiten que el proyecto “Tierra en las manos” se mantenga vivo, evolucione con las aportaciones del equipo y llegue a todas las aulas del centro.


🎬 Aunque cada curso trabajamos un centro de interés diferente (en 2025/2026 será el cine), “Tierra en las manos” sigue guiando nuestro día a día como comunidad educativa:
una educación con raíces, con manos, con emociones…
Una educación que toca la tierra para crecer.