• El alumnado debe respetar las normas de convivencia, cuidar el material, atender al profesorado y cumplir las tareas escolares.

  • Se fomentará la autonomía personal desde Infantil y se reforzará el uso adecuado del lenguaje y la colaboración entre iguales.

  • Cada tutor/a explicará al comienzo del curso las normas internas del aula: entradas y salidas, uso de servicios, organización del material, turnos de palabra, etc.

  • Se consideran faltas leves: hablar sin permiso, gritar en clase, no seguir instrucciones, pequeños olvidos frecuentes.

  • Faltas graves: insultos, agresiones, faltas de respeto reiteradas, deterioro intencionado de material o instalaciones, desobediencia grave.

  • Se aplicarán medidas educativas proporcionales: reflexión escrita, pérdida de recreo, aviso a familias, derivación a Jefatura de Estudios.

  • El objetivo siempre será educar en la responsabilidad, la empatía y la reparación del daño causado.

Según las normas expuestas en las aulas, se aplican las siguientes rutinas en todos los niveles:

  • Entrar en orden y sin correr.

  • Dejar el abrigo o mochila en su lugar y preparar el material.

  • Saludar al entrar al aula y sentarse correctamente.

  • Pedir la palabra con respeto y esperar el turno.

  • Mantener el aula limpia y ordenada.

  • Usar el baño de forma responsable y rápida.

  • Finalizar cada sesión recogiendo el material y dejando el aula preparada.

  • En Educación Infantil, se prioriza la adquisición de rutinas de autonomía (abrigarse, abrir el táper, limpieza de manos, etc.).

  • El profesorado se incorporará a las 8:55 h y acompañará a su grupo hasta el transporte a las 16:00 h.

  • Debe vigilar las entradas, recreos y salidas según el cuadrante de guardias.

  • Se registrarán las incidencias de aula y patio y se comunicará a la familia en caso necesario.

  • El profesorado debe respetar las normas de organización pedagógica y criterios comunes acordados (evaluación, metodologías, actas, etc.).

  • Se respetará la discreción y profesionalidad en el trato con las familias y el equipo.

  • El alumnado accederá en orden, por niveles, comenzando por Infantil.

  • Las monitoras guiarán la recogida del menaje y supervisarán los hábitos de higiene y comportamiento.

  • Los alumnos/as de 4.º en adelante participarán rotativamente en tareas de colaboración.

  • Se fomentarán buenos hábitos alimentarios, autonomía y respeto al entorno.

  • Cualquier incidencia será comunicada a la familia por la coordinadora del comedor.

  • Subir y bajar del autobús en orden y respetando los turnos.

  • Permanecer sentado/a durante el trayecto, con el cinturón abrochado si lo hay.

  • No se permite comer, gritar o molestar al conductor/a.

  • Las faltas de respeto o comportamiento peligroso serán comunicadas al tutor/a y podrán suponer la suspensión temporal del uso del transporte.

  • La agenda escolar y el grupo de Telegram serán los canales principales de comunicación.

  • Las tutorías se realizarán los martes de 12.30 a 13.30h, preferentemente con cita previa.

  • El profesorado notificará a las familias cualquier incidencia relevante en la convivencia o el aprendizaje.

  • Se fomentará la participación de las familias en el aula, biblioteca, actividades y campañas del centro.

  • Las entradas y salidas se harán en calma, en orden y con acompañamiento del profesorado.

  • El alumnado deberá llevar el material escolar marcado, traerlo cada día y cuidar sus pertenencias.

  • Las ausencias deben ser justificadas por escrito.

  • No está permitido traer medicamentos, objetos peligrosos, dispositivos electrónicos, golosinas o dinero al centro, salvo autorización expresa.

  • En caso de accidente, se avisará a la familia y se aplicará el protocolo del seguro escolar.